Obispo Trejo es una localidad ubicada en la provincia de Córdoba, que cuenta con una característica telefónica propia. Esto significa que, para realizar o recibir llamadas telefónicas desde o hacia esta localidad, hay que añadir un código de área al principio del número de teléfono. Este código es el 3575, por lo que hay que marcar con los dígitos 3575 seguidos del número de teléfono, para que la llamada llegue a Obispo Trejo.
En la actualidad, el código de área 3575 es usado en la localidad de Obispo Trejo y en algunos de sus alrededores. Esto se debe a que, de acuerdo con la ley de Telecomunicaciones de la República Argentina, el número de código de área es asignado a cada localidad para facilitar y agilizar la comunicación entre los usuarios.
El código de área 3575 es también conocido como el Prefijo Telefónico de Obispo Trejo, y es una de las formas más utilizadas para identificar a esta localidad. Por lo tanto, es importante que los usuarios de teléfonos de Obispo Trejo conozcan y utilicen este código de área para realizar y recibir llamadas.
Es recomendable que los usuarios de teléfonos de Obispo Trejo sepan el código de área 3575, ya que es una forma eficaz de identificar la localidad y de asegurar que la llamada llegue a su destino. Así, cualquier llamada recibida o realizada desde esta localidad deberá presentar el prefijo telefónico 3575 delante del número de teléfono.
Característica telefónica de Obispo Trejo (Córdoba) |
---|
Los números de teléfonos de Obispo Trejo usan la característica 3575. |
Cualquier llamada de teléfono que se reciba o que se realice a esta localidad ubicada en la provincia de Córdoba deberá presentar el código de área 3575 delante del número de teléfono. |
¿Cuál es la población de Obispo Trejo?
Obispo Trejo es una localidad de España, perteneciente a la provincia de Huesca, cuya población es de 1.062 habitantes (Datos oficiales del INE de 2019).
Es una localidad con una densidad demográfica muy baja, con una media de 4,76 hab/km².
¿Quién era el Obispo Trejo?
El Obispo Trejo fue un religioso mexicano que fue el primer obispo de la Diócesis de Cuernavaca, ubicada en el estado de Morelos, México. Fue nombrado el 22 de febrero de 1927 por el Papa Pío XI. Durante su mandato, promovió la educación de los pobres y la modernización de la iglesia.