San Bernardo, una localidad ubicada en la provincia de Chaco, Argentina, posee una característica telefónica única. Los números de teléfonos de este lugar usan el código de área 3735. Esto significa que, para realizar o recibir una llamada telefónica a o desde esta localidad, se debe anteponer el código de área 3735 al número de teléfono.
El área de San Bernardo cuenta con una extensión de 1.824 km2 y una población de aproximadamente 31.000 habitantes, según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina. Esta localidad cuenta con una economía agropecuaria, con explotaciones ganaderas y agricultura, siendo uno de los principales productos exportados el algodón.
El código de área 3735 es un elemento importante para que los usuarios de teléfonos en San Bernardo puedan realizar sus llamadas. Esta característica es de mucha utilidad, ya que gracias a ella se evitan errores y confusiones al realizar llamadas telefónicas.
¿Dónde se encuentra la característica 3735?
La característica 3735 se encuentra en la sección 4, apartado C del documento.
Esta sección se puede localizar en la página 37.
¿Qué características tiene Chaco?
El Chaco es una región geográfica y cultural del noroeste de Argentina y la región del Gran Chaco, compartida con Bolivia y Paraguay. Está localizada entre los ríos Pilcomayo y Bermejo. El territorio se caracteriza por ser árido, con un clima cálido y semiárido en algunas áreas, y suelos arenosos.
Las características del Chaco son su clima cálido, con lluvias escasas durante el año, temperaturas altas durante el verano y bajas en el invierno, con vientos fuertes que soplan desde el norte. Su vegetación es escasa debido a la sequía, y está compuesta principalmente por pastizales, matorrales y bosques. El Chaco también es conocido por sus suelos arenosos y salinos, y por sus grandes lagunas, como la Laguna de Pozuelos y la Laguna de Gómez.
Además, el Chaco es una región de importancia económica para Argentina, debido a la explotación de recursos naturales, como la madera, el petróleo, el gas y el mineral de hierro. Asimismo, es el hogar de diferentes comunidades indígenas, como los wichí, los toba y los mocoví, que han vivido en la región desde hace siglos.
¿Cómo se llama un celular en Chaco?
Un celular en el Chaco se conoce como teléfono móvil.
Es un dispositivo electrónico utilizado para comunicarse a través de la red de telefonía celular.